Clima
25ºC
9 mayo 2025
Anuar García Gutiérrez
Anuar García Gutiérrez
Doctor en Derecho, Presidente de México SOS capítulo Jalisco, Abogado Litigante en materia penal, con Maestrías en Derecho Público y en Sistema Acusatorio Adversarial, con especialidades en Derecho Penal sustantivo, Derecho Penal Procesal, Derecho Constitucional y Amparo, así como poseedor del Posdoctorado en Derecho Penal.

Detenciones ilegales en Jalisco, sinónimo de impunidad

11 diciembre 2024
|
05:00
Actualizada
21:44

Este año 2024 se ha visto gravemente afectado por la tendencia en Fiscalía del Estado de Jalisco, de mandar a los detenidos después de estar las 48 horas que señala la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ante un juez, donde terminan siendo liberados por haber sido ilegalmente detenidos (retenidos) ante el Agente del Ministerio Público, sin que medie una justificación de dicha retención (detención), ya que cuando son puestos a disposición del Juez de Control en materia penal, ni siquiera se pide una prisión justificada en contra de los detenidos, lo cual contraviene el artículo 308 del Código Nacional de Procedimientos Penales, convirtiéndose tal situación en una puerta giratoria para los imputados, toda vez que más tardan las autoridades en detenerlos a estos alcanzar su libertad por los errores en el procedimiento por parte del Ministerio Público.

El argumento principal para que el Agente del Ministerio Público envíe ante un Juez a los detenidos ante sí y no les conceda la libertad dentro de las 48 horas de ley, para investigar y con posterioridad decidir si ejerce o no la acción penal, es 100% por política criminal. Dicha estrategia de la Fiscalía del Estado de Jalisco hace ver como si el Ministerio Público estuviera haciendo su trabajo al poner a disposición a los detenidos ante el Juez, pero en realidad violan el debido proceso y abren la puerta para que no se les vuelva a ver ante la autoridad judicial, dejando en estado de indefensión a víctimas y en general a la ciudadanía, como víctimas pasivas por la no atención al Estado de Derecho de parte de los agentes del Ministerio Público.

Lo anterior se convierte en mera política criminal que no abona en nada a favor del Estado de Derecho y favorece a los criminales con errores tan marcados.

En 2024 tenemos un promedio de 241 detenciones ilegales por mes, mientras que en 2017, cuando recién se implementaba el actual sistema de justicia penal, sólo se contaba con 53 detenciones ilegales en promedio, lo que deja claro que por andar estableciendo números alegres con la finalidad de hacer parecer que no hay impunidad, resulta en todo lo contrario, dejando las puertas abiertas a los imputados para recuperar su libertad ante la falta de respeto a la garantía de legalidad por parte de los agentes del Ministerio Público.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv