Clima
25ºC
9 mayo 2025
Anuar García Gutiérrez
Anuar García Gutiérrez
Doctor en Derecho, Presidente de México SOS capítulo Jalisco, Abogado Litigante en materia penal, con Maestrías en Derecho Público y en Sistema Acusatorio Adversarial, con especialidades en Derecho Penal sustantivo, Derecho Penal Procesal, Derecho Constitucional y Amparo, así como poseedor del Posdoctorado en Derecho Penal.

La ocurrencia del canje de armas en nuestro país

8 enero 2025
|
05:00
Actualizada
23:06

En nuestro país circulan alrededor de 17 millones de armas ilegales, las cuales ingresaron por la frontera norte sin que ningún control aduanal impidiera la introducción de las mismas, según el estudio realizado en 2024 por “Stop US Arms to Mexico”.

Ahora bien, la presidenta del país, Claudia Sheinbaum, lanzó el día 07 de enero del año en curso, el programa “Sí al desarme, Sí a la paz”, que busca incentivar el canje de armas de fuego a cambió de dinero, llegando a otorgarse hasta la cantidad de veinticinco mil pesos, por arma de fuego que sea llevada al atrio de la iglesia o plaza pública que se estipule por parte de las autoridades para tal fin.

En años pasados se han practicado canjes de armas en diferentes estados del país, siendo la entidad federativa que mejores resultados arrojó el Estado de México, logrando obtener 779 armas que fueron canjeadas por dinero o artículos electrodomésticos en 2024, estableciendo así un récord con dicha transacción.

Si tomamos en cuenta la baja cantidad de armas que voluntariamente son llevadas por parte de la ciudadanía para ser intercambiadas por dinero o enseres electrodomésticos, nos daremos cuenta el bajo nivel de éxito que arrojará dicho programa político; lo anterior ya que si las cifras que arroja el estudio señalado al inicio del presente artículo son correctas, por más que todo el país obtuviera cantidades similares a las del Estado de México, no lograría retirarse ni el 0.1% del total de armas que circulan ilegalmente, además de que el ingreso del armamento ilegal se mantiene permanente por la porosa frontera norte, a pesar de los esfuerzos del gobierno federal con el establecimiento de los 58 puntos de revisión a través del país que buscan combatir el trasiego de armas de fuego introducidas ilegalmente.

Si a lo anterior le sumamos la frágil política criminal en contra de los grupos de la delincuencia organizada, los cuales en al menos el 80% del país controlan a los grupos de la delincuencia común, tendremos el mantenimiento de la violencia ejercida por los grupos delictivos, quienes en ningún momento irán a realizar cambios de armas por monto monetario alguno para dejar de lado sus actividades delictivas.

A la presidenta de México se le olvida que en México existen dos realidades: la del mexicano que trabaja todos los días para salir adelante de manera honrada, y la de los grupos delictivos que llegan a controlar entidades federativas completas, quienes además viven una vida paralela a la del gobierno y ciudadanía, imponiendo la ley del más fuerte, mismos que mientras no sean combatidos con mano dura, seguirán realizando acciones violentas en contra de nuestro país.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv