La sociedad ha demostrado a lo largo de la historia que sabe unirse por una causa común. Generalmente esto sucede cuando ocurren emergencias o hechos trágicos. Hoy las y los tapatíos tenemos la oportunidad de demostrar nuestra solidaridad por Guadalajara, al sumarnos al Pacto de Limpia Guadalajara.
Esta iniciativa que anunció nuestra primera presidenta municipal, Verónica Delgadillo, tiene el principal objetivo de recuperar los valores que nos diferencian a las y los tapatíos y uno de ellos es nuestro profundo arraigo y amor por nuestra ciudad que nos hace defenderla y, sobre todo, cuidarla.
Es por lo anterior que la segunda etapa de Limpia Guadalajara consiste en un llamado social a la corresponsabilidad, a la responsabilidad cívica que tenemos todas y todos como ciudadanos para cuidar nuestro hogar.
Barrer la banqueta es un acto que tiene muchas implicaciones. No solo se trata de un hábito de higiene, sino también de querer vivir en un mejor lugar, en un ambiente sano, en armonía con nuestros vecinos.
Por ello, retomo el llamado de nuestra presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, quien resaltó que una ciudad limpia es también una ciudad segura, competitiva y si la cuidamos entre todas y todos, ganamos todos porque gana la Ciudad.
La gran convocatoria que logró nuestra presidenta el pasado martes 08 de abril 2025, al reunir a más de 50 liderazgos que se sumaron al Pacto Limpia Guadalajara, es un acto sin precedentes y de gran relevancia porque demuestra la voluntad de quienes representan instituciones educativas, cúpulas empresariales, iglesias, sindicatos, organismos de la sociedad civil, que se convertirán en replicadores y actores del cuidado y limpieza de nuestra ciudad.
Entre las primeras acciones del Gobierno de Guadalajara al inicio de la actual administración, nuestra presidenta tomó una decisión valiente: la de asumir la recolección de basura domiciliaria y no renovar la concesión a la empresa que descuidó este servicio.
Hoy, se tiene un 95 por ciento de eficiencia en la recolección y se redujo el 70 por ciento de reportes por fallas en el servicio en el municipio. El Gobierno de Guadalajara está asumiendo su parte y sigue dando pasos gigantescos para limpiar la ciudad, como asignar el 34 por ciento del presupuesto municipal de este 2025 a los servicios públicos, casi 4 mil 600 millones de pesos.
La invitación es que, como ciudadanas y ciudadanos, nos sumemos, empecemos barriendo nuestra banqueta, nuestra cochera; no tirando basura en la calle, esperando el camión recolector y no llevar los desechos orgánicos al punto limpio.
No dejemos el excremento de nuestra mascota en la calle, separemos los residuos inorgánicos, evitemos generar más basura con envolturas y empaques no necesarios, cuidemos las áreas verdes, contagiemos a nuestros vecinos, entre muchas otras acciones.
Es tiempo de trabajar mano a mano, gobierno y ciudadanos, por amor a nuestra ciudad y ser el “nosotros” que cuida nuestra casa y Limpia Guadalajara.