SEMANA DE PAUSA Y FESTEJO EN MORENA
La Semana Santa que inicia, será de total pausa en las actividades políticas. No sólo están de vacaciones los poderes (Congreso del Estado, Poder Judicial), sino que además el gobernador Pablo Lemus estará en una gira en Barcelona, España. Los diputados del Congreso local dejaron pendientes reformas y acuerdos que se retomarán hasta finales de abril o de plano, hasta mayo, cuando se haya instalado ya la nueva Mesa Directiva que presidirá y controlará totalmente Morena. Cuentan que están de plácemes totales en las oficinas del senador Carlos Lomelí, porque con la presidencia de la diputada Marta Arizmendi, el grupo que tomará el control es el mismo que tiene como líder al senador y que también encabeza el Comité Estatal, con Erika Pérez.
CAABSA AFECTÓ EN TONALÁ
El presidente municipal de Tonalá, Sergio Chávez Dávalos, confirmó que han comprobado daños adicionales que dejó Caabsa Eagle en el municipio. De acuerdo con el alcalde, estaban reportando basura de más para cobrar adicionalmente. En sus primeras corroboraciones, la empresa reportaba 50 toneladas diarias de más de basura entregada, esto es 42 mil 500 pesos extra cobrados a diario al Ayuntamiento, para sumar un millón 275 mil al mes y 15.3 millones por año. Chávez Dávalos anunció que están reuniendo pruebas para proceder judicialmente y mientras tanto, sigue reteniendo el último cheque que debía entregar a la empresa. Se anuncia conflicto.
¿REGRESAR EL SIAPA A LOS MUNICIPIOS?
El SIAPA, con aumento de tarifas de cobro o sin éste, está en una severa crisis de recursos. Además, están pendientes proyectos como un segundo acueducto para extracción de agua en Chapala, que representa un costo superior a 6 mil millones de pesos, además de que faltan obras para traer agua de El Zapotillo. En este contexto, personajes como el alcalde de Tonalá, Sergio Chávez, hizo un llamado a los alcaldes metropolitanos para cuestionar: ¿deben los municipios retomar el control del SIAPA? En su hipótesis, no funcionó el modelo en el que se entregó la administración al gobierno del Estado, y consideró que el SIAPA se ha convertido en un espacio político que ha perdido su componente técnico.