Atropellamiento masivo durante un festival en Vancouver deja 11 muertos; descartan terrorismo
Un trágico suceso conmocionó a Vancouver cuando un hombre atropelló con su vehículo a un grupo de personas que participaban en un festival en honor a la cultura filipina, dejando al menos nueve muertos y varios heridos, informó este domingo la policía local.
El ataque ocurrió durante las celebraciones del Día de Lapu Lapu, cuando, alrededor de las 8:14 de la noche del sábado, un vehículo irrumpió en la calle donde se desarrollaba el evento y arrolló a los asistentes, señalaron las autoridades mediante un comunicado en redes sociales.
El conductor, un hombre de 30 años originario de Vancouver, fue arrestado en el lugar de los hechos. Actualmente, la investigación está en manos de la Sección de Delitos Graves de la policía de Vancouver.
“En este momento, estamos seguros de que este incidente no fue un acto de terrorismo”, publicó la policía la madrugada del domingo en sus redes oficiales.
Durante una conferencia de prensa, el jefe de policía interino, Steve Rai, detalló que la detención del sospechoso fue posible gracias a la intervención de varios transeúntes que lo retuvieron tras el atropello masivo.
En redes sociales circula un video donde se observa a un joven vestido con una sudadera negra, de espaldas contra una cerca de alambre, mientras un guardia de seguridad y varias personas lo rodean e increpan. En ese momento, el hombre detenido dice: “Lo siento”, mientras se lleva la mano a la cabeza.
Rai evitó hacer comentarios sobre ese material audiovisual, aunque confirmó que el detenido era un “hombre solitario” que “era conocido por la policía en ciertas circunstancias”.
El evento tenía lugar en un barrio del sur de Vancouver. Las imágenes difundidas en internet muestran escenas caóticas: víctimas tendidas en el asfalto, escombros esparcidos y una camioneta negra visiblemente dañada en su parte frontal.
Entre los testimonios desgarradores está el de Carayn Nulada, quien relató que apartó a sus nietos de la trayectoria del vehículo y los protegió con su propio cuerpo. Su hija, contó, apenas logró esquivar el impacto.
“El coche le golpeó el brazo y se cayó, pero se levantó, buscándonos porque estaba asustada”, dijo Nulada, quien también describió el terror vivido en esos momentos, con “niños gritando y víctimas pálidas en el suelo o atrapadas bajo vehículos”.
Nulada pasó la madrugada del domingo en la sala de emergencias del Hospital General de Vancouver, esperando noticias sobre su hermano, quien fue atropellado y sufrió varias fracturas. Los médicos lo identificaron gracias a su anillo de bodas y explicaron a la familia que su estado era estable, aunque requeriría cirugía.
James Cruzat, empresario local que se encontraba en el festival, relató que escuchó “un ruido fuerte, como un estallido fuerte” que en un principio pensó que era un disparo. Posteriormente vio personas heridas y cuerpos en el suelo:
“Algunos estaban sin vida, otros, ya sabe, heridos”, afirmó.
El alcalde de Vancouver, Kenneth Sim, expresó sus condolencias en redes sociales: “Estoy conmocionado y profundamente entristecido por el horrible incidente en el evento del Día de Lapu Lapu de hoy”, escribió.
“Nuestros pensamientos están con todos los afectados y con la comunidad filipina de Vancouver durante este momento increíblemente difícil”.
De acuerdo con Statistics Canada, la comunidad filipina representa una parte significativa de la población de Vancouver, con más de 38,600 residentes de ascendencia filipina en 2021, equivalentes al 5.9% de los habitantes de la ciudad.