En su declaración pública, la madre buscadora reiteró que continuará sus labores pese a los riesgos: “A pesar de las amenazas, no voy a dejar de luchar por mis hijos”
Cecilia Patricia Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, denunció este 30 de abril que ha recibido múltiples amenazas de muerte tras haber señalado el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, como un posible sitio de cremación clandestina.
Flores indicó que las amenazas son directas. Según su testimonio, el colectivo que encabeza localizó el rancho en enero pasado, antes de que otros grupos de búsqueda acudieran al lugar. Posteriormente, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco difundió públicamente el hallazgo en marzo, al reportar objetos como calzado, prendas y mochilas.
En entrevista con un medio nacional, Flores explicó que tuvo que presentar una denuncia formal debido a que las amenazas han persistido. Aseguró también que su seguridad fue reforzada por las autoridades en Sonora.
El sitio en cuestión fue calificado por algunos colectivos como un posible “campo de exterminio”. Sin embargo, la Fiscalía General de la República descartó que existieran hornos crematorios en el lugar. El fiscal Alejandro Gertz Manero señaló que se encontraron fogatas y fragmentos de hueso de antigüedad indeterminada, pero no pruebas concluyentes sobre cremaciones.
Además, denunció que fue amenazada durante una transmisión en vivo realizada en Punta Chueca, Sonora, frente a la casa de una persona presuntamente involucrada en el asesinato de su hijo Marco Antonio Sauceda Rocha, desaparecido desde mayo de 2019. Durante la grabación, una persona con vestimenta táctica se acercó y la amenazó verbalmente.
Cecilia Flores también busca a su hijo Alejandro Guadalupe Islas Flores, visto por última vez en Juan José Ríos, Sinaloa. En su declaración pública, la madre buscadora reiteró que continuará sus labores pese a los riesgos: “A pesar de las amenazas, no voy a dejar de luchar por mis hijos”.